Mostrando entradas con la etiqueta yomequedoencasa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yomequedoencasa. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de marzo de 2020

Casa con caja de zapatos

Casa con Caja de zapatos


¿Has buscado ya el tesoro en casa? ¿Has encontrado muchas cosas?

Nosotros hemos encontrado un montón y hemos empezado a hacer una casa en una caja de zapatos. Esto lleva su tiempo, aunque va a depender de los detalles que quieras hacer. 

Hoy os ponemos el "Cómo se hace: parte 1"


Para empezar, cogemos una caja de zapatos, puede ser de cualquier tamaño, cuanto más grande, más cosa podrás añadir, pero corres el riesgo de cansarte antes de terminarla. 
Lo primero que hemos de hacer es cortar un papel (folio) del tamaño de un lateral. En él dibujaremos la fachada de nuestra casa.

Aquí os pongo un ejemplo, pero podéis hacer cómo más os guste. 
 Lo coloreamos y recortamos la puerta y las ventanas, para que se puedan abrir. 

Luego habrá que medir dónde van ventanas y puerta en la caja, así que situamos la fachada encima, lo señalamos con lápiz y lo cortamos. Lo más fácil es hacerlo con un cutter o cuchillo (según la edad que tengas, será mejor que lo haga algún adulto).

Luego ya podemos pegar la fachada en nuestra casita. 

 Ahora vamos a ir haciendo el interior. 


Yo he decidido hacer 3 habitaciones (Baño, dormitorio y salón - cocina), pero puedes hacerlo todo en una sola, dos o si es una caja más grandes, hacer más habitaciones (despacho, sala para hacer ejercicio, cochera, cuarto de niños, etc)

La división de las habitaciones se puede hacer con cartones (cuanto más gordos, mejor para que no se doblen con la presión de la caja). Mide el ancho de la caja y córtalos un par milímetros más grandes, para que se queden encajados al ponerlos. 
A la hora de elegir dónde haces la división, ten en cuenta dónde te han quedado la puerta y ventanas, antes de forrar las paredes de las distintas habitaciones, si es que las vas a forrar con estampados diferentes. 

Para el estampado o decoración de las paredes, puedes usar papel con estampados que hayas encontrado o de scrap; o puedes hacer tus propios diseño de papel.
En mi caso, como tengo papeles de scrap en casa, he decidido usarlos. 


El Baño

Para la ducha, he elegido un papel de cuadritos que simula los azulejos. Hay que medir, recortar y pegar, al igual que con el resto de las paredes. 
Para hacer el espejo, también puedes dibujarlo y luego le he pegado un cuadrado de papel de aluminio. 
El lavabo y el water, están hecho con rollos de papel higiénico y el círculo interior de ambos, con un trozo de cartón.



 La cortina de la ducha, está hecha con un plástico transparente que encontré por casa y dibujado con rotulador permanente. 

Si no encuentras plástico así, también puedes hacerlo con un trocito de tela, con papel, o hacer como si fuera una mampara, con el plástico que te dan en las carnicerías (por ejemplo). 

 La alcachofa de la ducha es un trozo de cartón cortado con forma de raqueta y forrado con papel de aluminio. El "mango" se doble y es la parte que pegamos a la pared. 

Para pegar, he ido combinando pegamento de barra con cinta de doble cara, según el sitio. 

 




Y ya está el baño listo. Si a ti se te ocurren más cosillas que ponerle, pues adelante. Por ejemplo, un pequeño estante con productos de baño que puedes dibujar o recortar de alguna revista o catálogo. 
La alfombrilla para secarse los pies al salir de la ducha, etc


 Esta es la parte de atrás de la pared del baño
  
 Así he forrado las paredes del dormitorio










Con la huevera, voy a hacer unos sillones de diseño para el salón. 










De momento, hasta aquí he llegado. 

Anímate a hacer tu diseño de casa y a ver qué ideas se te ocurren para decorar las distintas estancias. 
Mañana pondré la segunda parte. 

Si no te llama la atención hacer una casa, también puedes decantarte por un negocio (tienda de ropa, de alimentación, gasolinera, colegio, gimnasio etc)

Si decides hacerlo, me encantaría ver alguna foto. 

Por cierto, si necesitas ayuda para alguna de las cosas o si tienes alguna duda o quieres sugerencias, deja tu comentario y te contestaré en breve. 


A continuación te dejo algunas opciones para la pared, por si te gustan. 







Una propuesta realizada por www.papeleriablack.es 






















jueves, 19 de marzo de 2020

Propuesta creativa. POEMAS ENCONTRADOS

Propuesta creativa. POEMAS ENCONTRADOS

Hola, hoy queremos sugerirte una actividad que puedes ser muy relajante a la vez que creativa. Para ello, sigue estos pasos:



1. Arranca un hoja de revista, periódico, libro, prospecto, ...



2. Rodea a lápiz las palabras y/o frases que te llamen la atención (si quieres, puedes hacerlo pensando en algo o alguien...)


3. Léelas para ver si dejas todas o no, o si añades alguna. Si quieres también puedes añadir alguna escrita por ti.

4. Rodea las palabras elegidas con rotulador y tapa el resto. Puedes hacerlo con líneas, pintándolo todo o haciendo algún diseño...



5. Ya tienes tu poema encontrado...ahora échale un poco más de creatividad para ver cómo lo presentas...

Y si te apetece, mientras lo haces, para crear un ambiente más creativo, ponte una musiquita de fondo, busca la mejor iluminación, y un rincón de la casa o tu cuarto en el que te sientas bien. 














Esperamos que te haya gustado.

Hasta la próxima


  Propuesta realizada por www.papeleriablack.es